

Reconocimiento de la ciudad a través del recorrido por los sitios turísticos tomando el reconocimiento de cada uno de ellos como una experiencia que permitirá la exploración de los sentidos
Chipre se caracteriza por ser la parte más alta de Manizales, se encuentra ubicado en la avenida 12 de octubre al norte de la ciudad y tiene todas las clases sociales. Allí se encuentran restaurantes, bares y un observatorio donde se puede apreciar la ciudad. Además cuenta con la Torre al cielo que se ubican entrando al barrio, y el Monumento a los Colonizadores que queda en el mismo sitio donde llegó el conquistador Fermín López y en donde se encontraba un lago que se secó y fue allí donde encontraron la mayoría de piedras de maní. El barrio cuenta un parque, un escenario público, INGEOMINAS, conventos, iglesia católica y cristiana, escuelas, jardines infantiles y clubes privados.
Es uno de los principales espacios para la recreación y el deleite del paisaje y los multicolores atardeceres.
Es un hermoso lugar donde se realiza todo tipo de eventos académicos, culturales, científicos y recepciones en un ambiente natural. Cuenta con un modelo original de pabellón que se construyó en ExpoHannover 2000 Alemania.
El recinto del pensamiento ha puesto al servicio del turismo nacional y regional, un sistema de Cable con Telesillas, con la finalidad de que los visitantes puedan hacer un recorrido Aéreo por el bosque húmedo de niebla que rodea el lugar.
El cable tiene 12 torres de apoyo y permanece en constante movimiento a una velocidad de 50 cm por segundo, con una extensión de 860 metros de ida y regreso y 60 sillas dobles con barreras de seguridad y a una altura de hasta 12 metros, que permite a las personas disfrutar del paisaje y la emoción del recorrido.
Con una extensión de 179 hectareas adecuadas en forma especial, de las cuales 100 están cultivadas con especies introducidas y 75 hectáreas hacen parte de la vegetación nativa.
En el recorrido por el sendero ecológico los turistas están en contacto con la biodiversidad y los recursos hídricos, consta de2,5 kilómetros distribuidos en 2 rutas, se ha construido 1,5 kilómetros en piso duro con placas de concreto, permitiendo el adecuado desplazamiento de los visitantes.
Experiencia visual ecológica por la diversidad de flora y fauna, además contrastado con el aroma del café.
Manizales
Es la capital del departamento de Caldas. Es una ciudad en el centro occidente de Colombia, ubicada en la Cordillera Central, cerca del Nevado del Ruiz. Forma parte de la llamada Región paisa y del llamado Triángulo de oro, con una población de 420 000 habitantes aproximadamente. Hace parte junto con Risaralda, Quindío, el Norte del Valle y el Suroeste Antioqueño del llamado Eje Cafetero Colombiano.
Fundada en 1849 por colonos antioqueños, hoy es una ciudad con gran actividad económica, industrial, cultural y turística. Igualmente resalta por su actividad cultural en la que se destacan su Feria anual, el Festival Internacional de Teatro y numerosos espectáculos y convenciones. Manizales es denominada la "Ciudad de las Puertas Abiertas". También se le conoce como "Manizales del Alma" debido a un pasodoble taurino que lleva su nombre.
Experimenta
Convocatoria:
A través de la información que presentará por los diferentes medios de comunicación del país, se hará el llamado a las personas para que conozcan la ciudad de Manizales de una forma distinta y que involucrará una nueva manera de experimentar profundamente cada unas de las alternativas que ofrece la ciudad.
Didáctica para el Recorrido
El punto de encuentro inicial será el Hotel termales del Otoño, a los participantes se les entregará un croquis de la ciudad en blanco, ellos primero tendrán que conocer y experimentar el lugar, luego encontrarán la ubicación e instrucción para llegar al punto siguiente en un croquis fijo en cada lugar, esto quiere decir que, las personas deben ubicar en su croquis el punto que se indica en el croquis fijo que observan en cada punto que visitan, y así sucesivamente por todos los puntos. Lo que les permitirá conocer y recorrer una gran parte de la ciudad y sus alrededores.
Un lugar de descanso
Ubicada a 10 minutos del aeropuerto la Nubia y a 20 de la ciudad de Manizales (Colombia - Suramérica), en la antigua vía al nevado del Ruíz
El Hotel cuenta con cabañas de lujo tipo A y tipo B, dotadas cada una con jacuzzi termal, chimenea, mini bar, estar, tv por cable, teléfono, caja de seguridad y calefacción. Adicional a ellas contamos con habitaciones tipo cabaña C y D y habitaciones en el edificio principal.
En éstas instalaciones, rodeadas de hermosos jardines, el huésped podrá disfrutar de tres piscinas con aguas termales con una temperatura promedio de 41°C, con componentes como calcio, magnesio, aluminio, sulfatos, cloruros, hierro, potasio, manganeso los cuales son excelentes para el descanso y el estrés, revitalizar el organismo, activar la circulación sanguínea, además estas aguas poseen una acción laxante sobre los productos intestinales, alivian dolores musculares y reumatismo, con su acción antiséptica limpian y suavizan la piel, las sales de litina son útiles para disolver los cálculos hepáticos y renales, y actúan como modificadores en el tratamiento de afecciones prostáticas. También contamos con baño turco, restaurante con platos nacionales e internacionales, bar, sala de masajes, salones para charlas técnicas con ayudas audiovisuales, cancha deportiva, y vehículos con gran capacidad de transporte.